Causa. Ambición, avaricia, intolerancia, megalomanía, egoísmo, necedad, dominación del hombre por una superestructura.
Legitimación. Respuesta de los pueblos que permiten que un gobierno o la ambición de un jefe de Estado de rienda suelta a sus más alocados e inescrupulosos deseos de más.
Métodos. Persuación, traición, promesas, tratados, violencia, intimidación, engaño, ardid, adoctrinamiento.
Consecuencias. Muerte, hambre, tristeza, unilateralismo, conflicto, involución, inhumanismo, tiranía, imposición, falta de autodeterminación, aculturación.
En la historia de la humanidad se aprecia como el hombre siempre ha escrito la historia con sangre. Las ideas de libertad también incluyen la violencia, la sublevación y la guerra de guerrillas. Si bien la imposición de una idea encuentra una gran complicación al querer ser aplicada a partir de la paz, creo que podremos llegar a un estado de la humanidad donde se tolere esta práctica... a través del diálogo, la comunicación y el consenso. Sin embargo, al ser la historia pendular, hecho comprobado a partir de la experiencia de hechos pasados y del bagaje colectivo social, sería una fase paradisíaca. Volvería la humanidad al tiempo a caer en manos de un tirano, de un emperador o de un rey loco con aires megalómanos.
Ejemplos como el apartheid, el holocausto, la masacre de los armenos, las guerras mundiales, la aniquilación de movimientos tildados como subersivos (cuando tan sólo buscaban derrocar un gobierno de facto, totalmente alejado del estado de derecho), el asedio a las culturas árabes y aborígenes son ejemplos de enfrentamientos bélicos de menor o mayor tamaño, de carácter doméstico o internacional, que dan cuenta de todos aquellos ingredientes nombrados antes.
Para que estos sucesos pudieran alcanzar lo concreto, fueron legitimados por capas sociales que podrían haber luchado para revertir esas realidades.
Las guerras, los conflictos étnicos raciales e ideológicos, nos incluyen a todos. No podemos declarar que somos apolíticos, estamos condicionados por una superestructura que nos supera, a la cual no podemos escapar. Una matriz que regula nuestra economía y nuestro día a día.
No escapemos de crear una conciencia individual que pueda combatir futuros proyectos de aniquilamiento humano. El ser latinoamericano no es excluyente para que uno tenga una posición tomada con respuecto al conflicto Indio-Pakistaní, o con respecto a la mirada que pueda tener Japón de los EEUU luego de tirada la bomba de Iroshima.
Participemos, seamos concientes y mantengamos firmes valores nobles.
1 comentario:
-=۩|©€§@®!ΓØ|۩=-™ - dice:
al ser la historia pendular, hecho comprobado a partir de la experiencia de hechos pasados y del bagaje colectivo social, sería una fase paradisíaca. Volvería la humanidad al tiempo a caer en manos de un tirano, de un emperador o de un rey loco con aires megalómanos. Este es mi argumento mas claro para criticar a los revolucionarios, q nada garantiza q no ocurra esto q mencionas ak
Bologna dice:
pero es necesario el estadio revolucionario
Bologna dice:
para crear conciencia... despues indefectiblemente podra caer la revolucion
Bologna dice:
y despues de nuevo
Bologna dice:
como todo
Bologna dice:
el statu quo sigue al proceso revolucionario
-=۩|©€§@®!ΓØ|۩=-™ - dice:
si, obvio... nadie lo niega... pero todos dicen... no, dp de la revolucion ya esta
-=۩|©€§@®!ΓØ|۩=-™ - dice:
y dp el lider megalomano
Bologna dice:
claro
Bologna dice:
pero tiene q seguir el ciclo circular valga la redundancia
Bologna dice:
idea aristotelica si las hay
-=۩|©€§@®!ΓØ|۩=-™ - dice:
-=۩|©€§@®!ΓØ|۩=-™ - dice:
se
Publicar un comentario