domingo, 15 de julio de 2007

Meena


Meena fue una Mujer afgana que luchó contra el yugo que impone el hombre al género. En un momento puede llegar a pensarse que todo es cultura, que todo es relativo... y que quienes se someten a ese yugo lo hacen porque realmente lo quieren. Sin embargo, es posible mantener esa dominación gracias a la ignorancia que verticalmente se impone, las mujeres no tienen un real acceso a la educación ni lugares en los cuales desarrollar cualquier tipo de actividad mental que les permita procesar información, digerirla para luego crear una propia opinión y posición personal.



Meena tuvo el don de poder distinguir entre lo absoluto y lo relativo. Hay ciertos valores que son absolutos, tales como los de los derechos humanos. Avocó su vida al trabajo con mujeres afganas, a prepararlas, aconsejarlas y protegerlas.
Resignó su vida personal para trabajar en pos de la liberación de la mujer.

Lamentablemente, aunque Afganistán, fue desde principios del siglo una tierra codiciada por potencias extranjeras y asimismo dominada por éstas, nunca se enfocó sobre el tema de los derechos negados a las mujeres. El régimen de la URSS, decidido a conseguir una segura ruta de paso al lejano oriente, no entendió la situación, tampoco los EEUU. No es novedad mencionar la actitud promovida por los grupos que ostentan el poder en este país, o sea los TALIBAN, que han crucificado la figura de la mujer... soslayandola a una imagen de pecado e inutilidad. La obligación de portar un Burka, reduce totalmente el campo del sexo femenino. Las afganas ven disminuido su campo visual así como su vida, su esperanza de vida y su utilidad dentro de la sociedad. No hay una estructura que las acoja y las integre.

Sería un ideal que el mundo tome conciencia de este abuso de poder, aunque organizaciones de raigambre mundial trabajan para promover políticas contra este tipo de delitos... los cambios no se ven.

María Sol de Brito




Translation of a part of a poem by Meena

I’LL NEVER RETURN

I'm the woman who has awoken
I've arisen and become a tempest through the ashes of my burnt children
I've arisen from the rivulets of my brother's blood
My nation's wrath has empowered me
My ruined and burnt villages fill me with hatred against the enemy
Oh compatriot, no longer regard me weak and incapable,
My voice has mingled with thousands of arisen women
My fists are clenched with fists of thousands compatriots
To break all these sufferings all these fetters of slavery.
I'm the woman who has awoken,
I've found my path and will never return.



Although Meena has been eliminated physically but the path crimsoned with her innocent blood, would be firmly followed by her followers and all freedom - loving Afghan women.

http://www.rawasb.org/rawa.html

2 comentarios:

Mr. T dijo...

Yo creo que si los cambios aún no se notan es por que a pesar de que en este lado del mundo la situación de la mujer ha cambiado, todavía no se les da igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida. En política empiezan a aparecer mujeres en cargos importantes, pero también en algunos casos lo veo como movidas desesperadas de algunos partidos por cambiar su imagen. En la religión, también se notan grandes diferencias respecto al papel de la mujer y el hombre. En la vida cotidiana, y sobre todo en la TV se ve claramente como tratan a la mujer de objeto.
Bueno, en conclusión creo que todavía falta una apertura mental mucho más amplia de este lado del continente, y muchas más Sol para que reclamen por sus derechos. Con unas cuantas organizaciones no basta.

Mr. T dijo...

Que irrespetuoso, no salude!!
bueno, besos!! :)